En el ámbito logístico y de construcción modular, la adaptabilidad se ha convertido en un valor clave. Empresas, organizadores de eventos y profesionales del transporte buscan soluciones que combinen funcionalidad, resistencia y flexibilidad. En este contexto, el contenedor open side ha ganado protagonismo como una alternativa práctica frente a los modelos convencionales de carga y almacenamiento.
¿Qué es un contenedor open side?
A diferencia del contenedor estándar, que solo se abre por los extremos, el contenedor open side incorpora puertas laterales que facilitan el acceso completo al interior. Este diseño permite una carga y descarga más rápida, especialmente cuando se manipulan materiales voluminosos o equipos de gran tamaño que no caben por las puertas tradicionales.
Gracias a esta característica, es muy utilizado en sectores como la construcción, la logística, el comercio minorista y las soluciones temporales de almacenamiento. Además, su estructura robusta lo convierte en una base ideal para proyectos de modificación o adaptación, como oficinas móviles, tiendas efímeras o stands promocionales.
Contenedor open side: características principales
Entre las características del contenedor open side, destacan su versatilidad y su diseño pensado para la funcionalidad. Está fabricado en acero corten, un material altamente resistente a la corrosión, y cuenta con un sistema de apertura lateral completo que optimiza el aprovechamiento del espacio interior.
Algunas de sus ventajas más relevantes son:
- Accesibilidad total: las puertas laterales facilitan el acceso a todo el interior sin necesidad de maniobras complejas.
- Resistencia estructural: mantiene la rigidez del contenedor estándar, garantizando seguridad y durabilidad.
- Adaptabilidad: puede modificarse fácilmente para incluir ventilación, iluminación o acabados interiores personalizados.
- Movilidad: su diseño permite transportarlo sin complicaciones, ideal para operaciones temporales o itinerantes.
Este tipo de contenedor también es valorado por su eficiencia operativa, ya que reduce los tiempos de carga y descarga en entornos industriales o comerciales.
Dimensiones y medidas del contenedor open side
Las dimensiones del contenedor open side varían según el modelo, pero los más comunes son los de 20 y 40 pies.
- Contenedor open side de 20 pies: mide aproximadamente 6 metros de largo, 2,44 m de ancho y 2,59 m de alto. Su capacidad interna ronda los 33 m³, lo que lo hace ideal para almacenamiento en obras o pequeñas tiendas móviles.
- Contenedor open side de 40 pies: alcanza unos 12 metros de largo, con una capacidad de más de 67 m³, siendo una opción excelente para proyectos de mayor escala, como bodegas portátiles o módulos de exhibición.
Estas medidas del contenedor open side garantizan compatibilidad con equipos de transporte estándar, lo que facilita su movilidad dentro y fuera de las instalaciones.
Usos y aplicaciones del contenedor open side
Su diseño funcional lo hace ideal para múltiples aplicaciones. En el sector logístico, se utiliza para almacenar maquinaria, herramientas o materiales que requieren acceso rápido. En construcción, puede convertirse en casetas de obra, talleres móviles o depósitos temporales.
Por otro lado, en el ámbito comercial y de eventos, su estructura adaptable permite crear espacios atractivos y funcionales: pop-up stores, stands de exhibición o unidades móviles para activaciones de marca. Estas configuraciones aprovechan la apertura lateral para generar áreas abiertas, ventiladas y visualmente atractivas.
Dracontainers: innovación y personalización en soluciones modulares
En México, compañías especializadas como Dracontainers han demostrado que el contenedor open side puede transformarse en una herramienta de alto valor para empresas que buscan eficiencia y diseño.
Dracontainers desarrolla proyectos a medida, adaptando contenedores open side para usos comerciales, industriales o residenciales. Su experiencia en la transformación modular de contenedores marítimos permite crear espacios únicos, desde bodegas temporales hasta tiendas móviles personalizadas con acabados de alta calidad.
Para conocer ejemplos concretos de proyectos con contenedores adaptados, puedes visitar proyectos con contenedores de Dracontainers, donde se muestran aplicaciones reales que combinan funcionalidad, estética y sustentabilidad.
Una alternativa moderna y sostenible
El auge de los contenedores modificados responde también a una tendencia global de reutilización y aprovechamiento de estructuras existentes. Al convertir contenedores marítimos en unidades útiles, se reduce el impacto ambiental y se fomenta una economía circular en sectores tradicionalmente intensivos en recursos.
El contenedor open side encarna esta filosofía: un producto duradero, reciclable y adaptable a múltiples usos, que además ofrece una excelente relación entre costo y funcionalidad.

